Saltar al contenido

¿Qué caravana puede remolcar mi coche? Guía práctica 2025

3 de septiembre de 2025

Paso 1 — Cómo leer tu ficha técnica (ITV) sin liarte

Lo primero que aprendí en mi búsqueda de caravana es que la clave está en la ficha técnica del coche. No vale con mirar la potencia o el tamaño: lo que manda son los números.

  • O.1.3 (MMR c/F (kg)) → Masa máxima remolcable con freno (es la que interesa para caravanas).
  • O.1.4 (MMR c/F (kg)) → Masa máxima remolcable sin freno (para remolques muy ligeros).
  • F.3.1 → Masa máxima autorizada del conjunto coche + remolque (MMC).
  • F.2 → Masa máxima autorizada del coche (MMA).

👉 La fórmula es sencilla: la MMA de la caravana debe ser igual o inferior a la MMR con freno (O.1.3) de tu coche. Además, la suma de MMA coche + MMA caravana no puede superar la MMC (F.3.1).

En mi caso, antes de mirar literas o baño seco, comparo siempre la cifra de O.1.3 con la MMA de la caravana que me gusta. Y me guardo un margen extra para no ir justo en cuestas.


Paso 2 — ¿Qué permisos necesito? (B, B96, B+E)

Aquí hay mucha confusión. La DGT lo aclara así:

  • Permiso B: puedes llevar una caravana ligera siempre que el conjunto no supere 3.500 kg.
  • Permiso B96 (código 96): permite hasta 4.250 kg de conjunto.
  • Permiso B+E: necesario si superas esa cifra.

Yo descubrí que, aunque mi coche podía con más peso, el carnet B me limitaba. Así que toca revisar tanto la ficha técnica como el permiso de conducir.


Paso 3 — Elegir caravana compatible (y no quedarte corto en cuestas)

Aquí entran en juego factores que no aparecen en la ficha:

  • Potencia y par motor: lo que marca la diferencia en subidas. Un coche con 120 CV puede tirar de 1.200 kg en llano, pero en rampas del 12% la historia cambia.
  • Relaciones de cambio: mejor ir corto y mantener las rpm que forzar a baja velocidad.
  • Peso relativo: lo ideal es que el coche pese más que la caravana. Cuanto más equilibrada la relación, más estable en carretera.

Cuando hay desniveles, yo reduzco una marcha antes de que caigan las rpm y evito ir “a puntita de gas”. Así el motor sufre menos y el conjunto va mucho más estable.


Paso 4 — Validar tu combinación con herramientas

No basta con las matemáticas. Existen calculadoras que hacen el trabajo fino:

  • TowCarCalculator (towcar.info): simula arranques en cuesta, estabilidad con viento y comportamiento en adelantamientos. A mí me abrió los ojos: la teoría decía que podía con 1.300 kg, pero el simulador me mostró que en pendientes largas iba justo.
  • Miremolque.com: útil para comprobar de un vistazo si la suma de MMA coche + caravana respeta la normativa (MMC y límites de carnet).

👉 Consejo: usa ambas. Una para validar la legalidad, otra para comprobar cómo se comportará tu coche en la vida real.


Paso 5 — Checklist para terreno no estable (grava, barro, pistas)

Aquí entra la experiencia personal. Las caravanas no son solo para autopista:

  • Neumáticos: revisar presión y, si es posible, montar gomas M+S o de mayor agarre.
  • Carga vertical en la bola: mantenerla dentro de los límites del enganche (normalmente 50–75 kg). Muy ligera = serpentea. Muy pesada = castiga el eje trasero.
  • Reparto de carga: lo más pesado, siempre abajo y centrado.
  • Velocidad y marchas: mejor lento y con control que rápido y derrapando.

En pistas de grava, yo bajo la velocidad y reviso la carga en la lanza. Me ha pasado que si va demasiado ligera, el conjunto serpentea; y si va demasiado pesada, se nota al girar.


Errores comunes que te pueden multar (o desestabilizar el conjunto)

  1. Confundir la carga útil del coche con la masa remolcable. Es el error que aún se ve en algunos blogs: restar MOM a MMA no te da la MMR.
  2. Olvidar la MMC del conjunto (F.3.1). No basta con que tu coche pueda tirar de la caravana: hay que mirar el peso total permitido.
  3. Pasar del carnet. Aunque los números cuadren, si te pasas de 3.500 kg sin B96 o B+E, multa asegurada.
  4. No probar en simuladores. En autopista, con viento lateral, el comportamiento cambia radicalmente.

Preguntas rápidas (FAQ)

¿Dónde miro la MMR de mi coche?
En la ficha técnica, campo O.1.3 (con freno).

¿Puedo remolcar una caravana con MMR sin freno baja?
No, porque casi todas las caravanas llevan freno de inercia y se rigen por la MMR con freno.

¿Qué pasa si la caravana pesa menos que la MMR pero el conjunto supera 3.500 kg?
Necesitas B96 (hasta 4.250 kg). Más, solo con B+E.

¿Cómo afecta el viento lateral?
Mucho. Yo he notado que bajar 10 km/h y dejar que el ESP trabaje es lo más seguro.


Conclusión

Elegir la caravana adecuada no es cuestión de estética ni de espacio interior: es pura técnica y seguridad. Entre la ficha técnica (MMR y MMC), el permiso de conducir y el comportamiento real en cuestas o terreno suelto, tienes que hilar fino.

Mi consejo:

  1. Revisa tu ficha técnica (O.1.3 y F.3.1).
  2. Usa herramientas como miremolque.com y towcar.info.
  3. Guárdate margen para cuestas y estabilidad.

Solo así sabrás con certeza qué caravana puede remolcar tu coche y viajarás con tranquilidad.

¡Salut i camping!